sábado, 2 de enero de 2016

Lo que dejó el nuevo formato tras la fase regular

Lo que dejó el nuevo formato
tras la fase regular

El nuevo formato de la LVBP fue rechazado contundentemente por la opinión pública, pues parece haber premiado a equipos con récord negativo y castigado a otros con foja positiva.
En un análisis se podría indicar que, tras la fase regular, estos son algunos de los defectos más importantes desde el punto de vista deportivo:
1)  La clasificación de Bravos y Tigres
Bravos de Margarita logró su clasificación a la postemporada. ¿Pero lo logró realmente a fuerza de un buen récord? La verdad no. Si se suman sus ganados y perdidos totales su foja es de 28-35, con lo que hubiese quedado eliminado en la sexta posición con el formato anterior.
Ese es otro aspecto negativo: premiar a equipos con un desempeño mediocre al permitir un 75% de clasificados a la postemporada.
En la primera ronda los insulares tuvieron un récord de 9-23 (incluyendo una racha de 13 derrotas sucesivas) y le fueron otorgados tres puntos. En la segunda mitad tuvo un récord de 19-12 que le sirvió para terminar segundo y ganar siete puntos. Al final clasificaron de cuartos.
El mismo caso se puede citar con Tigres que tienen récord de 31-32 y clasificaron en la tercera posición de acuerdo con el nuevo formato, aunque con el anterior hubiesen sido eliminados en el sexto lugar, considerando que antes clasificaban los cinco primeros.
2)  Doble jornada extra entre equipos con récord positivo
Leones del Caracas, Caribes de Anzoátegui y Cardenales de Lara, equipos que con el formato anterior hubiesen clasificado sin problemas gracias a sus récords, tuvieron que disputar una jornada extra debido a un triple empate entre ellos en la segunda ronda de la fase regular (esta condición fue sumamente difícil de entender incluso para analistas).
Sin haber jugado estas jornadas extra y con el antiguo formato, Leones hubiese clasificado en el segundo lugar con récord de 34-29, Caribes de tercero 33-30, igualado con Cardenales y Tiburones.
Irónicamente, Cardenales propuso el formato y quedaron fuera, no solo con marca positiva sino también con jugadores con un desempeño brillante durante la temporada regular como: Carlos Rivero, Rangel Ravelo, Jairo Pérez, Juniel Querecuto y Raúl Rivero.  
3)   Clasificación temprana de Tiburones
Deportivamente hablando no debería ser posible que un equipo esté clasificado desde la mitad de la campaña regular, cuando aún falta mes y medio –o más de 30 careos- por jugar.
Este punto no busca desestimar la gran primera parte de los escualos con récord de 19-13 (igualados con Tigres en marca, aunque Tiburones ganó la serie particular), ni su mejor arranque en últimos 13 años, sino hacer ver que lo ideal sería que cada equipo mantenga el mismo furor al menos hasta los últimos días del campeonato regular.

0 comentarios: