La próxima temporada podría arrancar en diciembre o enero |
Foto: www.lpb.com.ve
CARACAS.- Acercamientos, reuniones, comités gerenciales y conversaciones de todo tipo han sido la constante en el último mes desde que inició la disputa sobre la fecha de inicio y las condiciones con las que se debe jugar el próximo torneo de la Liga Profesional de Baloncesto.
A la espera de que se anuncie el momento exacto en el cual arrancar (diciembre o enero) todos los equipos aseguraron estar trabajando, sin embargo, cuatro no han anunciado a sus entrenadores.
Si se tiene en cuenta que Cocodrilos de Caracas (Néstor Salazar), Bucaneros de La Guaira (Luis Guil Torres), Guaros de Lara (Néstor García) y Gigantes de Guayana (Carl Herrera) repetirán a sus coaches de la zafra pasada, solo Marinos de Anzoátegui (Sergio Valdeolmillos) y Guaiqueríes de Margarita (Gustavo Aranzana) anunciaron sus técnicos de la zafra venidera.
Gaiteros del Zulia, Trotamundos de Carabobo, Toros de Aragua y Panteras de Miranda no han pactado con un nuevo coach para el siguiente torneo. Varios de esos equipos han señalado estar en conversaciones con algunos personajes, pero aún no se sabe quiénes tomarán las riendas de dichas divisas.
Gaiteros tiene en la mira a Flor Meléndez y a otro entrenador extranjero cuyo nombre se negó a declarar. Según sus palabras, de allí saldrá el coach. Trotamundos no ha dado pistas de quién podría dirigirlos, al igual que Toros. En el caso de Panteras, se conoció que el español Lluis Pino es opción para repetir, aunque aseguraron tener otras cartas sobre la mesa.
Sigue la tónica de extranjeros
La campaña pasada se tocó el punto más preocupante en cuando a la escasez de directores técnicos criollos en el circuito. Solo los nativos Salazar, Herrera y Gustavo García (Toros) arrancaron al frente de divisas del campeonato en 2015, las siete vacantes restantes fueron ocupadas por foráneos.
Esa proporción de 3-7 (que llegó a ser de 2-8 luego de que el español Ricard Casas asumiera las riendas astadas) fue la más baja en los últimos seis años, si se compara con el 4-6 de 2009, el 6-4 de 2010, el 4-6 de 2011, el 7-3 de 2012 y los 5-5 de 2013 y 2014.
Por ahora solo hay dos criollos confirmados para la próxima edición, lo que indica que la cifra del año pasado podría igualarse y hasta superarse.
0 comentarios:
Publicar un comentario