Este sábado veinticuatro de septiembre la emoción fue al máximo
cuando el conjunto de la Sabanita defendió su casa ante la visita del aguerrido
conjunto de Parque Bolívar en la Categoría U 11 del Baloncesto Menor.
La Hora Deportiva estuvo presente para llevarles a todos
ustedes las incidencias de este encuentro.
A primera hora el conjunto de la casa realizo una mini clínica
dirigida por el asesor deportivo Henry Pérez y el Director Técnico William
Rivas.
Exhibición de dribles por parte de José Daniel López, Piloto de la U 11 de la Sabanita.Primer CuartoSegundo Cuarto Tercer / Cuarto Parte final del encuentroJugadores presentes en el encuentro
Este sábado diecisiete de septiembre el conjunto de Rockeros
de Berman doblegaron a su similar de Parranderos; el epicentro del encuentro
fue el Estadio Jorge Solórzano de Soledad (Ciudad Orinoco).
El encuentro dio inicio a la una de la tarde como se tenía
pautado con un lleno total en las tribunas, como principal del encuentro estuvo
Sebastián Gil, su auxiliar de la primera base Randy García y el auxiliar de
tercera José Natera; en el audio interno estuvo el siempre carismático Luis Pérez.
Como visitantes batearon los Parranderos fabricando una
carrera en el mismo inicio del encuentro, pero una serie de errores tuvieron a
la defensiva en el mismo cierre del primer inning y los Rockeros aprovecharon
para pisar la almohadilla del Home en cinco oportunidades para cambiar rápidamente
el score.
Los Parranderos intentaron acercarse en el marcador y
anotaron dos más en la parte alta del segundo capítulo, colocando el juego
emocionante al sacar un cero magistral en el cierre de ese episodio.
El lanzador de Rockeros también realizo algunos ajustes y
confiando en su defensiva retiro los tres bateadores para sacar un cero en la
parte alta del tercer inning; con la ayuda de su ofensiva Rockeros realizo una
más en el cierre del tercero para colocar el score seis carreras por tres.
Negándose a dejar que Rockeros ampliara la ventaja,
Parrandero aprovecho los errores del cuarto inning para acercarse más en el
marcador y colocar el score parcial de seis carreras por cuatro.
En el cierre de este cuarto tramo, con tres en las almohadillas
y con un error del jardinero izquierdo, José Delipiani se acredita un triple
barriendo las bases, los Rockeros fabricaron un total de cinco carreras en este
inning para ampliar la ventaja a once carreras por cuatro.
En la parte alta del quinto Parranderos montó una seria
amenaza fabricando dos carreras y con tres en bases el turno llegó al encendido
Ekar Mago, quien fue dominado con un largo batazo por el jardín central, el
juego estaba once carreras por seis hasta ese instante.
En la parte baja del quinto, los Parranderos cometieron
varias pifias de manera infantil, pero los Rockeros no desaprovecharon y con un
largo batazo de Miguel León entraron cuatro carreras más para dejar en el
terreno a los Parranderos por la vía del Nocaut.
Una vez finalizada la jornada conversamos con algunos
jugadores, quienes informaron que este evento es gracias al apoyo de algunos
pequeños comerciantes de la zona y la inscripción de cada conjunto.
Se han dirigido hasta la Alcaldía del Municipio a solicitar una
ayuda para estos eventos y hasta el momento no han recibido respuesta; de igual
manera expresaron que han pedido el apoyo para la pintura de las tribunas y las
respuestas no llegan.
Hicieron un llamado al Burgo Maestre actual para que
colabore con este deporte que poco a poco está ganando terreno.
Este domingo once de septiembre La Bombonera de La UMA se
vistió de colorido para recibir las oncenas de Villa Central Fc, para enfrentar
a Bolívar Sc, (Sabanita)
El principal del encuentro fue Juan Pérez, su primer
asistente José Elmijer y como segundo asistente Gilbert Rodríguez.
Ramón Mago Jr. Fue el encargado de dirigir a Bolívar
Sport Club, mientras que José Sarlis lo hacía por el conjunto de Villa Central
Fc.
El estadio estuvo bastante concurrido, sobre todo en la
zona de la plazoleta de la Urbanización Medina Angarita, donde se encontraban
fanáticos de ambos equipos y por ende lanzaban malas palabras al primer
asistente.
En el audio interno estuvo presente (El Paraguita)
Zanotti y Luis (Nene) Azacón, quienes le dieron animo al encuentro con sus
comentarios acertados.
El juego se realizó a sangre, sudor y lágrimas debido a
la rivalidad existente entre estos conjuntos, dando bastante trabajo al
principal que estuvo presente muy cerca de las jugadas.
En el minuto cinco de la primera parte Luís (El Gordito)
García representante del Municipio Independencia recibió un pase al vacío
pateando casi a quema ropa, rompiendo la valla defendida por José (Piolín)
Sotillo quien apenas movió las manos viendo la redonda pasar; la asistencia fue
de Ever Ruíz.
El primer tiempo terminó con total normalidad, ganando el
conjunto de Villa Central Fc, un gol por cero
Pero iniciado el segundo tiempo fue todo lo contrario, cada
jugada era cuestionada por los jugadores y la fanaticada que estuvo en la
plazoleta.
El juego se detuvo por más de catorce minutos por la
expulsión de Orlando Apoto tras recibir doble amarilla, lo que causo que muchos
fanáticos ingresaran al terreno en contra de la terna arbitral y luego por más
de ocho minutos por la doble amonestación a Eduardo Manaure.
El Principal converso con ambos capitanes anunciando
sejugarían treinta minutos sin dar el
tiempo de hidratación por el tiempo ya perdido y que si algún fanático volvía a
ingresar al terreno se terminaría el encuentro dando como ganador al que
estuviera arriba en el marcador; reanudada las acciones Carlos Febre de cabeza
introduce la redonda en el arco defendido por José Pacheco, quien nada pudo
hacer, con este gol el score permanecía igualado a uno.Aunque su equipo cayo derretotado el jugador del encuentro fue el portero José Pacheco, jugandose el fisico y literalmente volando en los momentos de apremio.
Concluido el tiempo reglamentario el juego se fue a la
ruleta de los doce pasos.
Equipo Campeón del Clausura, Minifutbol Máster 2022
Bajo las riendas de Ramos
La VenBras se titula Campeón
Manuel Díaz
Angostura del Orinoco
8 de septiembre
Este miércoles siete de septiembre se llevó a cabo la Final de la Liga de Mini fútbol José Garrido en la Categoría Máster.
La información fue suministrada para La Hora Deportiva por el Organizador José Garrido, quien mencionó que los equipos en la disputa por la Copa fueron los conjuntos de Orejas Burger Fc, ante su similar de La VenBras Fc
El único tanto de Orejas Burger Fc, fue obra de José Manuel (El Gordo) Lefebre, mientras que los dirigidos por Keyne (Cachete) Ramos de La VenBras Fc, anotaron en tres ocasiones y las dianas fueron alcanzadas por Daniel Tovar en una oportunidad y Ángel Burger acreditándose un doblete.
El conjunto Campeón recibe su premiación.
Garrido hizo hincapié en que la Final realizada corresponde al torneo Clausura y que ya se viene el Navideño, con inicio en los próximos días.
Comedor Popular para Atletas y Juegos Permanentes Inter Escolares
Manuel Díaz
Angostura del Orinoco
7 de septiembre
De acuerdo a los anteproyectos solicitados por IDEBOL y presentados por Prof. Armando Yépez (nuevo administrador de las instalaciones designado por Pdte. IDEBOL) comienzan los trámites legales y logísticos para dar inicio a tan ambicioso proyecto en pro de algo tan importante como lo es la alimentación de los atletas durante su preparación física - por lo menos durante el período previo a sus intervenciones nacionales -, se debe mencionar que será con modelo de autogestión, donación, de participación tanto gubernamental como privada y de manera progresiva. Será un proyecto piloto y que de acuerdo a su éxito podría propagarse en otros municipios y así llegar a todos los rincones de nuestro Estado Bolívar.
Imagen cortesía
Igualmente como proyecto piloto vemos con mucho beneplácito crear juegos, ligas y Campeonatos Escolares permanentes en todo el territorio Bolivarense yendo desde los semilleros (en este caso los escolares) algo inédito porque no existe todavía algo parecido en el territorio venezolano y levantar desde edades muy tempranas el mejor hábito de la práctica del deporte mas jugado en Venezuela como lo es nuestro Softbol.
Imagen de archivo (Cortesía)
Hizo énfasis Armando al decir que las cosas no arrancan ni quedan aquí, en nuestra labores como administrador del Estadio Tomás Diamont también entrará en vigor sentarse y dialogar con la Liga que allí hace vida para ayudarlos en la gestión del registro y certificación de sus clubes para que puedan conformar la debida legalización de su mencionada Liga.
Foto archivo de La Hora Deportiva
En la parte social estamos haciendo gestiones para se conformen clubes de Abuelos y Adultos mayores donde podrían muy bien con previa coordinación cederles tiempo y espacios para sus ejercicios tanto libres como dirigidos – nuestras puertas con organización siempre estarán abiertas -, para los jóvenes y no tan jóvenes también será válida la misma iniciativa, donde al inicio será hasta tempranas horas de la luz solar hasta que rescatemos esos espacios de la gran oscuridad reinante y ponerla a escalar socialmente donde los usuarios pudieren venir a sus ejercicios incluso en horas nocturnas.
Imagen de cortesía
Las prácticas del Softbol propiamente dicho se harán coordinadamente con el tiempo y espacio de acuerdo a los Campeonatos Nacionales pre-establecidos por FVS y por los locales con ASOFEB para las diferentes categorías por lado femenino – quienes también contarán con sus espacios – como para los acostumbrados eventos y prácticas para la categoría masculina.
También refiere Yépez que como máxima autoridad y Presidente de ASOFEB que faculta y comisiona al Prof. Kendry Hernández (Sec. Gral de ASOFEB) en lo sucesivo para: Administrar, Coordinar, Supervisar y Dirigir la buena y dinámica utilización de las instalaciones del Estadio de Softbol Tomás Diamond de acuerdo al convenio estipulado y autorizado previamente por Prof. Omar Goudeth Pdte. IDEBOL.
Prof. Omar Goudeth (foto archivo cortesía)
Rescatar las gradas, jardines, oficinas habitación así como la totalidad de la pintura interna y externamente son tareas y ocupaciones primordiales para el rescate de las instalaciones meca del Softbol Guayanés en Cd Bolívar.
Prof. Armando Yépez (foto archivo cortesía)
Finaliza el Pdte. Asociación de Softbol Prof. Armando Yépez, que 15 días después de emitida la Providencia Administrativa firmada por Pdte. IDEBOL (31/5/22) y oficiada a la Federación Venezolana de Softbol FVS, ésta formaliza y autentica administrativamente quedando registrada legalmente desde entonces como una de las pocas Asociaciones muy bien refrendadas en Venezuela.
Este sábado veinte siete de agosto la Zona Sur del Estado Bolívar se vistió de Hierro Puro, para recibir los atletas más destacados de su entorno en el I Campeonato Fitness en el Club Troyan; la información fue suministrada para La Hora Deportiva por el Campeón de la justa, Alexander Lasso.
Comento Lasso que esta prueba de fuerza y resistencia estuvo organizada por Diomer Hernández, Manuel Navas y Nelvis Malpica, además del apoyo de otras personas.
Los Gimnasios en participación fueron El Club Fitness Multimark´s Vs El Club Fitness Troyan, con la participación de diez atletas de alto rendimiento para estas exigentes pruebas.
La competencia fue en la Categoría Libre, cada Club llevó tres Masculinos y dos Femeninas.
En la rama Femenina se alzó con la Copa Inairis (Nina) Lozada, mientras que en el Masculino la máxima distinción la obtuvo Alexander Lasso.
Para concluir Alexander menciono que los competidores más destacados recibieron Medallas.